viernes. 29.09.2023

Las plantas nos brindan su belleza, sus colores, sus perfumes, sus frutos ayudando a transformar y limpiar la contaminación producida por el hombre. Ellas perciben el medio ambiente y actúan en consecuencia según el clima y el hábitat que las rodea. Muchas se adaptan a los cambios producidos por el hombre y poseen una red de comunicación más rápida que Internet. Tienen la capacidad de escuchar y transmitir información vital para su subsistencia.

El desafío del hombre común es: ¿Podemos nosotros escucharlas? ¿Sentirlas, así como ellas nos perciben a nosotros? ¿Recibir información de las mismas?

Desde los inicios, las plantas han preparado nuestro medio, trazando el camino de nuestra evolución. Nos siguen favoreciendo del mismo modo que lo hicieron con los primeros animales de nuestra cadena evolutiva brindándonos todo lo necesario: alimento, abrigo, medicina, bienestar. Todo lo que pueda ocurrir en nuestra existencia, es producto de la relación que nos une a las plantas desde los inicios

Hay instituciones que hace años se dedican a investigar distintos aspectos vinculados a las plantas como por ejemplo la Empresa Devodama del grupo Damanhur con su proyecto “The music of the plants”. Adentrarnos desde la sensibilidad al extraordinario mundo de las plantas.

¿Cómo se escuchan a las plantas?

Se utiliza un dispositivo que consta de dos electrodos, uno de ellos se introduce en la tierra cerca de sus raíces y el otro va sujeto a una de sus hojas. Los impulsos eléctricos que emiten las plantas son traducidos a una escala musical produciendo para nuestro deleite las distintas melodías que las identifican. Éstas no siempre son iguales. Se pueden apreciar sus vibraciones en diferentes horas del día y la energía que de ellas emana y que se expresa a través de su música.

photo4929319041064085939

¿Qué es lo que se escucha?

Las melodías que producen las plantas pueden ser diáfanas, cristalinas, calmas, dramáticas, juguetonas. A veces parecieran brindarnos un concierto de música sinfónica, otras de música disonante. Algunas suenan como si las estuviéramos escuchando en una Catedral y otras nos introducen al bosque. 

¿Cuáles son los beneficios de escucharlas?

Es muy interesante observar en el tiempo nuestra propia transformación cuando caemos de pleno en esos espacios de silencio que sobrevienen en su melodía. Se eleva la frecuencia vibratoria y esto ayuda a que se produzca un cambio de conciencia cuántico. Se abre un portal que nos conecta con otra dimensión, donde no hay tiempo y la mente descansa.

María Fernanda Zúñiga

¿Podemos escuchar a las plantas? Una experiencia que hace vibrar los sentidos
Comentarios